Bogotá D.C., 4 de julio de 2025. La secretaría Distrital de Ambiente, avanza en la recuperación de la Reserva Forestal Protectora Thomas van der Hammen, uno de los ecosistemas estratégicos para la conectividad ecológica de Bogotá, con la plantación de 600 árboles y arbustos nativos en un predio de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA), con quienes se firmó un acuerdo de conservación, en 2024, para adelantar procesos de preservación y restauración ecológica en esta área.
Bogotá, 2 de julio de 2025 (@AmbienteBogota) | Con el fin de hacer de Bogotá una ciudad resiliente frente a la crisis climática, la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) avanza en la ejecución de las denominadas Brigadas de Niveles, una estrategia de inspección, vigilancia y control que permite evaluar el estado de las aguas subterráneas en Bogotá. Esta actividad, que se realiza dos veces al año, cubre aproximadamente 100 puntos concesionados en toda la ciudad, divididos en zonas norte y sur.
Bogotá, 27 de junio de 2025 (@AmbienteBogota) | La Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) avanza en su trabajo de restauración ecológica de los humedales y áreas protegidas de Bogotá. En un nueva jornada, la autoridad ambiental lideró la plantación de 100 árboles nativos en la Reserva Distrital de Humedal Juan Amarillo o Tibabuyes, el más grande de la ciudad, con una extensión de 225 hectáreas, equivalentes a casi 321 canchas de fútbol.
Bogotá, 26 de junio de 2025 (@AmbienteBogota) | Ambiente Bogotá trabaja para tener una ciudad mejor preparada para enfrentar el cambio climático para el bienestar de su gente. Estos esfuerzos se enmarcan en su Política Pública de Acción Climática (PPAC), adoptada en el 2023. Esta política es la hoja de ruta para enfrentar el cambio climático y avanzar hacía un territorio adaptado y carbono neutral en el 2050.
Ver últimas noticias
Operativos de ruido liderados por la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA)
Plantación Juan Amarillo
Ambiente Bogotá